
MICROCEMENTO
Microcemento es un material noble y versátil, que permite crear espacios únicos y llenos de color en suelos y paredes revestidos de manera exclusiva.
Es un producto, obtenido a partir del cemento, que puede utilizarse para revestir paredes o suelos, utilizando finas capas de 2-4 milímetros en conjunto, y que proporciona una superficie muy resistente, no solo a golpes y arañazos, también a la humedad o el calor.
Aunque principalmente el microcemento se usa en suelos y paredes también puede utilizarse sobre otro tipo de superficies, por ejemplo para el revestimiento completo de un local húmedo.
​
Tipos, acabados y diseños de pisos de microcementos
​
Desde el punto de vista de las texturas existen basicamente tres tipos de microcemento, el más fino y liso y también con mejor aspecto que se aplica normalmente en interiores de casas, uno algo más rugoso, también conocido como microhormigón y que usa también en interiores pero en lugares donde existe un alto tráfico de personas como un centro comercial. Y por último un tipo de microcemento bastante más rugoso al tacto, de apariencia algo más bruta, que se usa para exteriores. Las diferencias en la mayoría de cosas no son tan perceptibles como puede parecer tras leer estas lineas.
​
En cuanto a los colores del microcemento se obtienen a partir de la aplicación de pigmentos durante el proceso de mezclado, lo que por un lado presenta la ventaja de la personalización, aunque por otro complica mucho la tarea de igual los tonos. Aunque los colores más frecuente en las aplicaciones del microcemento son los grises y blancos las posibilidades son muy altas, de rojos a azules, pasando por amarillos.
​
Respecto a los acabados de suelos de microcemento los podemos encontrar en mate, en brillo o satinado, exactamente igual que otros muchos productos.

Ventajas del
microcemento
-
Revestimiento decorativo, ofrece múltiples opciones.
-
Superficie sin juntas.
-
Aplicación en suelos, paredes y solados. Interior y exterior.
-
Gran variedad de colores y texturas.
-
Aplicación artesanal. Resultado exclusivo y personalizado.
-
Alta adherencia. Cubre cualquier superficie: azulejos, mármol, gres, terrazo, pladur, hormigón, cemento, yeso, etc.
-
Gran resistencia al uso, golpes, ralladuras y productos químicos.
-
Impermeable.
-
Antideslizante, según acabados.
-
Ahorra tiempo y evita obras complicadas. Sin escombros.
-
Espesor del material 2/3 mm, por lo que no afecta la carga estructural del edificio.
-
Se trabaja de forma excelente y no requiere herramientas específicas.
-
Materiales naturales. Producto respetuoso con el medioambiente.
-
Fácil mantenimiento y limpieza; con agua y jabón PH-Neutro.
-
Espacios libres de gérmenes y bacterias.
Preguntas Frecuentes
¿Cuál es la resistencia y dureza del microcemento?
Pese a su bajo espesor, una de las propiedades de este material es su elevada resistencia y dureza, pueden emplearse incluso en zonas de alto tránsito.
¿Sobre qué soportes se puede aplicar el microcemento?
El microcemento se puede aplicar sobre casi cualquier tipo de soporte, mortero de cemento, autonivelante, terrazo, mármol, azulejo, Pladur o yeso. También sobre superficies verticales, horizontales, en espacios interiores y exteriores. Nunca aplicar sobre madera natural o soportes formados por piezas que puedan dilatar de forma diferente. El soporte debe estar consolidado. La superficie deberá estar seca, libre de polvo y grasas.La planimetría del soporte determinará el aspecto final.
¿El microcemento es impermeable?
El microcemento de por sí no es impermeable. Es imprescindible con el uso de un sellador como terminación, que es lo que le va a otorgar esa propiedad. De esta manera se puede aplicar microcemento en lavabos, bañeras o zonas húmedas, pero siempre habrá que sellar la superficie con barniz para microcemento.
¿El microcemento es antideslizante?
Sí, dependiendo del tipo de microcemento, textura que se deje y sellador empleado, podemos conseguir cualquier clase antideslizante.
¿Qué diferencias hay entre el microcemento y cemento pulido?
Aunque el acabado estético puede asemejarse, no es lo mismo.
Con el microcemento obtienes más ventajas:
-
Más rápido y fácil de aplicar.
-
No necesita maquinaria ni herramientas pesadas en su instalación.
-
Menos obra. Menos coste. Menos tiempo.
-
Más ligero, por lo que no hay cargas estructurales.
-
Uso en cualquier estancia, no solo plantas bajas.
-
No necesita juntas, y no aparecen fisuras al secar.
-
Se puede aplicar tanto en paramento horizontales como verticales
¿Cuánto dura una reforma con microcemento?
Los trabajos en microcemento se pueden ejecutar en un periodo que oscila entre tres a cinco días. Para transitar el suelo con normalidad habría que esperar una semana.